Nuevo sistema de control de calidad en obra mediante termografías.
Asociación Asefma
Descripción:
En las autopistas gestionadas por el grupo abertis autopistas, son sistemáticas las obras de rehabilitación del firme. Una característica común a todas estas obras es que se realizan en presencia de tráfico. Éste dato exige dedicar muchos esfuerzos a minimizar plazos, cuidar la seguridad de trabajadores y usuarios de la vía, y garantizar una calidad final excelente.
En esa búsqueda constante de mejora de parámetros como la durabilidad, el IRI (Índice de Regularidad Internacional), el CRT (Coeficiente de Rozamiento Transversal), los plazos de obra, etc.; se investigan nuevas herramientas como la cámara termográfica y otras que ayuden a conseguir objetivos.
Hasta ahora, para controlar in situ una mezcla asfáltica, únicamente se podía recurrir al termómetro colocado en posiciones poco fiables y complicadas (en tolvas o capas delgadas de firme). Pocos datos podíamos extraer de su lectura y debíamos esperar a los resultados de los ensayos realizados con posterioridad en el laboratorio. En capas finas de microaglomerados, la extracción de testigos no nos aporta datos fiables sobre el contenido de huecos y las densidades de la mezcla. En este contexto se aplican nuevas tecnologías. Desde hace un año en abertis autopistas se vienen utilizando cámaras termográficas, que nos dan nuevos datos para controlar el proceso de extendido y compactado de una mezcla asfáltica.
Mediante este artículo explicaremos que metodología se esta empleando y que uso le damos a este nuevo elemento destinado al control de calidad. También expondremos el resultado de un estudio realizado con dicha cámara en el que se comprueba la gran mejoría en calidad que supone la utilización del silo móvil de transferencia para capas de rodadura.
Sistema de control termografías auscultación de firmes.
Descargas recomendadas para ti
-
Presentación de las 6 comunicaciones seleccionadas por los autores
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Puesta en obra de una mezcla semicaliente en la N-420 a la altura de Gandesa (Tarragona).
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Diseño granulométrico de mezclas bituminosas basado en sus propiedades volumétricas
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Evolución de una capa asfáltica reciclada “in-situ” a temperatura ambiente con emulsión. “Una mezcla viva”
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Video de José Luis Peña en la V Jornada de ensayos para las mezclas bituminosas
itafec eventos
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Rehabilitación eficiente de firmes en avanzado estado de agotamiento estructural
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Monografía 1 de Asefma. El IRI, definición e importancia
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
5 créditos -
Video de consideraciones para el diseño de mezclas bituminosas
Félix Edmundo Pérez
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
CT2/2011: Firmes permeables
Plataforma Tecnológica Española de la Carretera PTCarretera
Tipo:
TextosPrecio:
2 créditos -
Influencia del color del asfalto en el comportamiento del conductor: resultados desde el simulador de conducción
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Caracterización de mezclas asfálticas mediante el análisis dinámico sobre probetas E in situ
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Estado del arte de las comunicaciones en un mundo globalizado. La transferencia de conocimientos
Juan José Potti
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Análisis del proceso de deterioro a fatiga de mezclas bituminosas a partir de ensayos de flexión a 4 puntos
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos