Características petrográficas de áridos naturales y su relación con la micro rugosidad superficial y el coeficiente de pulimento acelerado.
Asociación Asefma
Descripción:
Los áridos constituyen entre el 85 y el 95% de las capas de los firmes de las carreteras, por lo que sus características van a condicionar notablemente el resultado final de la obra. La capa de rodadura representa la parte superior del firme, en contacto directo con los vehículos, y sometida, también directamente, a la acción de los agentes atmosféricos. Estas capas contribuyen decisivamente a la obtención de cuatro características o funciones básicas: seguridad, comodidad, resistencia e impermeabilidad. En relación con la primera, la capa de rodadura debe tener buenas propiedades antiderrapantes, para ello su textura superficial debe alcanzar un nivel de rugosidad mínimo.
En las mezclas bituminosas utilizadas para capas de rodadura son importantes aquellas propiedades de los áridos que puedan tener influencia en sus propiedades superficiales que proporcionen unos niveles adecuados de adherencia neumáticocarretera, especialmente en tiempo húmedo, que garanticen la capacidad de drenaje y rugosidad. Entre estas propiedades se encuentran las derivadas de sus características petrográficas, especialmente su mineralogía y microestructura (Carmona y Prendes, 2006; Lucas y Begou, 1993; Lédée et al., 2005). Por otra parte, ha habido tímidos intentos para comparar los resultados de ensayos tecnológicos (coeficiente de pulimento acelerado –CPA-), con la microtextura (Gutt y Nixon, 1972; Dupont y Tourenq, 1993) y con la petrografía de los áridos (Romero et al., 2006), aunque son bastante generales, o se centran en materiales sintéticos no usados como áridos.
En este trabajo se realiza un estudio petrográfico de cinco tipos de áridos naturales con diferente valor del CPA y un estudio de la microrrugosidad superficial de estos áridos, con la finalidad de establecer la relación entre estos tres parámetros, determinando la influencia de la petrografía de las rocas sobre la microrrugosidad de los áridos, como un factor condicionante de la adherencia neumático-carretera al ser utilizados estos áridos en las mezclas bituminosas para capas de rodadura.
Áridos rugosidad CPA diseño métodos de ensayo.
Descargas recomendadas para ti
-
CT5/2011: Sistema eCall: Situación actual y estándares
Plataforma Tecnológica Española de la Carretera PTCarretera
Tipo:
TextosPrecio:
2 créditos -
Empleo de lechadas de cal en mezclas en frío con emulsiones bituminosas
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
gratis -
Presentación "El sector de las mezclas asfálticas en España. Capacidad global actual"
Juan José Potti
Tipo:
VídeosPrecio:
1 créditos -
Presentación de Zsolt Boros en Seminario PIARC de Cancún 2017
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Mezclas bituminosas en caliente para capas anti reflexión de grietas.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Del empirismo a la caracterización avanzada de ligantes asfálticos
Luis Guillermo Loría Salazar
Tipo:
TextosPrecio:
gratis -
Nuevos criterios en el diseño de mezclas bituminosas para firmes urbanos
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
CT2/2014: Factor y comportamiento humano para evaluar infraestructuras
Plataforma Tecnológica Española de la Carretera PTCarretera
Tipo:
TextosPrecio:
2 créditos -
Video HD de presentación de la Jornada de Redes Sociales
Juan José Potti
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Las emisiones de CO2 y el estado de conservación de las carreteras
Juan José Potti
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Fidel Gacía: "Evaluación de propiedades mecánicas de bases estabilizadas con asfalto espumado"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
¿Cómo afecta el estado de nuestras carreteras al consumo de combustible?
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos