Rehabilitación de la carretera GI-3591 “al santuario de Aránzazu” con una mezcla bituminosa reciclada templada con emulsión con una tasa de reciclado del 80%. Parte II. Seguimiento del estado de la obra
Asociación Asefma
Descripción:
La Diputación Foral de Gipuzkoa en el verano del 2014 decidió ejecutar la obra de rehabilitación estructural del firme de la carretera GI-3591 “Al Santuario de Arantzazu (Oñati)” utilizando una tecnología de baja temperatura que consistió, en la fabricación de una mezcla bituminosa en una planta convencional de aglomerado a una temperatura inferior a 100 ºC utilizando como ligante una emulsión bituminosa. Además se utilizó material de fresado hasta una proporción del 80%(reciclado templado). Los resultados obtenidos de la fase de ejecución de la obra, diseño de la mezcla y control de calidad fueron presentados en la Jornada de ASEFMA de 2015.
En esta comunicación se presentan los resultados obtenidos del seguimiento realizado a la obra tras más de un año en servicio en el que ha funcionado como capa de rodadura. Destacar el buen comportamiento de la mezcla en este tiempo que ha estado en servicio, en los cuales no se han observado desgranamientos, baches o deformaciones plásticas aun sin haber estado protegido con la capa de rodadura prevista.
Para el control de seguimiento de la obra se han extraído una serie de testigos ubicados en los mismos puntos kilométricos que los que se extrajeron en el control de calidad de la unidad terminada tras la ejecución de la obra. Se han determinado propiedades tales como módulo de rigidez, densidad, huecos, resistencia a tracción indirecta, sensibilidad al agua y se ha caracterizado el ligante tras más de un año en servicio (penetración y temperatura de anillo bola). Estos resultados se van a comparar con los obtenidos en el control de ejecución para ver la evolución de estas propiedades y darnos una idea del posible comportamiento estructural de este tipo de mezclas y su relación con las mezclas convencionales en caliente.
Rehabilitación mezcla bituminosa emulsión tasa de reciclado fresado módulo de rigidez
Descargas recomendadas para ti
-
Análisis de los principales impactos producidos por el deterioro de los pavimentos
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Estudio del envejecimiento en laboratorio de ligantes bituminosos
Verónica Contreras Ibáñez
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Modelos de conservación viaria (mesa redonda)
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Estudio acústico de una mezcla tipo BBTM11A fabricada con BMAVC en la CM-3102 Tomelloso (Ciudad Real).
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Desarrollo de modelos de fatiga para capas asfàlticas
Luis Guillermo Loría Salazar
Tipo:
TextosPrecio:
gratis -
Pavimentos anti-carburantes. Experiencias en el intercambiador modal de Canillejas (Madrid).
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Análisis del proceso de deterioro a fatiga de mezclas bituminosas a partir de ensayos de flexión a 4 puntos
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Evaluación del estado de la superficie del firme para su rehabilitación
Victoriano Fernández Vázquez
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Análisis de los principales impactos producidos por el deterioro de los pavimentos
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
3 créditos