Recuperación de daño en mezclas bituminosas. Análisis de su capacidad auto-reparadora para optimizar la conservación de firmes de carreteras
Asociación Asefma
Descripción:
Durante los últimos años, son muchos los estudios que están siendo llevados a cabo en torno al análisis de la capacidad auto-reparadora de las mezclas bituminosas y de nuevas técnicas para inducirla (calentamiento, micro-cápsulas, etc.), existiendo actualmente cierta controversia sobre la verdadera capacidad para recuperar el daño producido en estos materiales. Por este motivo, el trabajo presentado en esta comunicación pretende profundizar en este aspecto a través de un nuevo procedimiento de ensayo que permite evaluar el estado de las mezclas bituminosas tanto a nivel de micro-daño como de macro-daño. Para ello, durante el estudio realizado se tuvieron en cuenta diferentes variables como el tipo de betún utilizado en la fabricación de la mezcla o la inducción de temperatura para favorecer el proceso de autoreparación. Los resultados obtenidos muestran que la recuperación de propiedades mecánicas (como el módulo de rigidez) observada en materiales bituminosos sometidos a periodos de descanso sin inducción de calor, es principalmente debida a la reversibilidad de fenómenos como la tixotropía. Además, se observa que a pesar de que es posible recuperar parte del daño producido en las mezclas, aplicando únicamente la inducción de calor no es posible recuperar las propiedades iniciales del material. En este sentido, el procedimiento de ensayo presentado supone una interesante herramienta para avanzar en una mejor comprensión de este fenómeno y para desarrollar nuevos materiales auto-reparables que permitan optimizar las tareas de conservación de carreteras.
Mezclas bituminosas capacidad auto-reparadora conservación de firmes propiedades mecánicas
Descargas recomendadas para ti
-
Monografía 8 de Asefma. Guía para la prevención de accidentes
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
5 créditos -
Video de Gema García en la V Jornada de ensayos para las mezclas bituminosas.
itafec eventos
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
La tecnología de la emulsión bituminosa, presente en los firmes de carreteras
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Evolución del mercado mundial y europeo de la emulsión bituminosa
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Medida de la resistencia al pulimento y al deslizamiento de mezclas bituminosas a nivel de laboratorio
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Fusión de información visual y dimensional para la detección de grietas y fisuras en la superficie de la carretera
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Criterios y especificaciones para el uso del ensayo fénix en el diseño de mezclas bituminosas tipo AC
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Incremento de la rigidez en una mezcla bituminosa mediante la incorporación por vía seca de polímeros reciclados
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Video HD de documentación técnica requerida para la adatación al CPR. Visión de los Organismos Notificados
Carlos Alonso Bahamonde
Tipo:
VídeosPrecio:
3 créditos -
Evaluación del comportamiento de los pavimentos descontaminantes
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Video HD Ejemplo de aplicación del nuevo marcado CE a una mezcla AC
Javier Loma
Tipo:
VídeosPrecio:
3 créditos -
Inauguración IV Jornada de caracterización de mezclas bituminosas
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis