Proyecto LIFE+EQUINOX: tratamiento superficial de pavimentos asfálticos para la eliminación de óxidos de nitrógeno
Asociación Asefma
Descripción:
El objetivo general del Proyecto LIFE+EQUINOX (LIFE12 ENV/ES/000749) es demostrar la eficacia de un tratamiento de aplicación en pavimentos asfálticos para la eliminación de óxidos de nitrógeno (NOx) en ambientes urbanos. Esta acción está perfectamente alineada con los objetivos de la UE en general y con los de la convocatoria LIFE+ en particular, en lo relativo a Medio Ambiente Urbano en la búsqueda de mejorar la calidad del aire en las ciudades. El Proyecto se ha iniciado el 1 de octubre de 2013 y finalizará el 30 de septiembre de 2016.
La eliminación de los óxidos de nitrógeno se consigue aplicando la fotocatálisis heterogénea, tecnología de oxidación avanzada que utiliza un fotocatalizador (dióxido de titanio, TiO2) y radiación solar. El desarrollo inicial de esta formulación, incluyendo el método de síntesis del TiO2 y la evaluación de su funcionamiento, se ha llevado a cabo en un Proyecto de investigación previo, Proyecto FÉNIX “Investigación estratégica en carreteras más seguras y sostenibles” (CENIT2007-1014 – CDTI), realizado por la mayoría de los socios que componen el presente equipo de investigación.
En esta comunicación se describirán las acciones realizadas hasta la fecha y las que están previstas realizar, así como los procedimientos de medición y evaluación de resultados dentro de los tramos de ensayo previstos dentro de una zona específica seleccionada en la ciudad de Madrid.
Asimismo, se describirán algunas experiencias previas realizadas con esta técnica y los resultados obtenidos, que han sido la base para la propuesta y desarrollo de este Proyecto de investigación. Finalmente, está previsto obtener el perfil ambiental completo del sistema a partir de los resultados obtenidos,
mediante la cuantificación y monitorización de los impactos sociales y económicos del sistema.
Se elaborará un ACV (Análisis del Ciclo de Vida) un cálculo de la huella de carbono del sistema.
Oxido de nitrógeno fotocatalizador dióxido de titanio pavimento urbe
Descargas recomendadas para ti
-
Betunes modificados con polietileno reciclado, procedente del "contenedor amarillo", estables al almacenamiento
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Estabilización de suelos con cal. Ejecución y casos prácticos
Ángel Sampedro Rodríguez
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Mezclas semicalientes. Tres años desde su puesta en obra
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Análisis de los principales impactos producidos por el deterioro de los pavimentos
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Reyes Martínez: "La sustentabilidad en la producción de mezclas asfálticas en la Ciudad de México"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Experiencia del empleo de las bases de alto módulo en la M-501
Juan José Potti
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
CPI, contexto actual y futuro de la innovación en carreteras en #jornadamb2t
Ángel Sampedro Rodríguez
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Del empirismo a la caracterización avanzada de ligantes asfálticos
Luis Guillermo Loría Salazar
Tipo:
TextosPrecio:
gratis -
Aplicación de lechadas para la regulación de firmes
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Mehis Leigri: “Using road condition data to choose repair objects in Estonia”
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Empleo de geles de sílice como zeolitas para la fabricación de mezclas semicalientes.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos