Optimización del comportamiento acústico de una mezcla asfáltica drenante.
Asociación Asefma
Descripción:
El ruido generado por el tráfico rodado, y más concretamente el ruido debido al contacto rueda-pavimento, constituye unas de las principales fuentes de ruidoambiental si tenemos en cuenta el número de personas que resultan afectadas o la extensión territorial influenciada acústicamente. Actualmente el control del ruido ambiental es de gran interés social y económico. En general, las actuaciones más efectivas consisten en el control de la propia fuente sonora. En el caso del ruido de rodadura estas acciones se centrarían en la mejora de los vehículos, las condiciones de tráfico y el propio pavimento, como se muestra en este artículo.
En este artículo se presenta un estudio de la influencia de la variación del espesor en el coeficiente de absorción acústica de mezclas asfálticas drenantes con diferente porcentaje de Betún BM3-c, y la optimización del comportamiento acústico de un mezcla asfáltica drenante bicapa, teniendo en cuenta una serie de factores como son el espesor del asfalto, el rango de frecuencias donde se desee absorber el ruido, la rigidez del asfalto, el mantenimiento del asfalto (limpieza por obstrucción de los huecos), evacuación de agua, capacidad de soportar las heladas y siempre manteniendo unas propiedades superficiales adecuadas para tener un tráfico seguro.
El estudio de espesores y la optimización del comportamiento acústico del pavimento se han realizado mediante simulación vibroacústica con el software SIMAM, desarrollado por la Fundación CIDAUT, previa validación con medidas experimentales de las mezclas asfálticas empleadas.
Para poder hacer las simulaciones se han empleado las propiedades intrínsecas acústicas de las mezclas asfálticas analizadas obtenidas mediante el empleo de una metodología, basada en la realización de la medida experimental de sus coeficientes de absorción acústica y de un software de caracterización CARAM, realizado por la fundación CIDAUT.
Todo el trabajo que se presenta en esta comunicación forma parte del proyecto de investigación realizado por la Fundación CIDAUT desarrollado para la empresa ELSAN S.A. dentro del Proyecto Fénix cofinanciado por el CDTI.
Mezcla asfáltica drenaje ruido diesño medio ambiente.
Descargas recomendadas para ti
-
Huella de carbono de las mezclas bituminosas para capas de rodadura
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Investigación y desarrollo en el sector de la carretera. Análisis del impacto de la innovación
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Coloquio sobre el mercado de la emulsión bituminosa
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Influencia del color del asfalto en el comportamiento del conductor: resultados desde el simulador de conducción
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Gripfibre, microanglomerado en frío de altas prestaciones para autopistas
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Video HD Ejemplo de aplicación del nuevo marcado CE a una mezcla AC
Javier Loma
Tipo:
VídeosPrecio:
3 créditos -
El control de producción en fábrica de mezclas bituminosas. Una visión estadística.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Ejecución de una obra a elevada distancia y condiciones adversas aplicando tecnología de baja temperatura
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos