Optimización del comportamiento acústico de una mezcla asfáltica drenante.
Asociación Asefma
Descripción:
El ruido generado por el tráfico rodado, y más concretamente el ruido debido al contacto rueda-pavimento, constituye unas de las principales fuentes de ruidoambiental si tenemos en cuenta el número de personas que resultan afectadas o la extensión territorial influenciada acústicamente. Actualmente el control del ruido ambiental es de gran interés social y económico. En general, las actuaciones más efectivas consisten en el control de la propia fuente sonora. En el caso del ruido de rodadura estas acciones se centrarían en la mejora de los vehículos, las condiciones de tráfico y el propio pavimento, como se muestra en este artículo.
En este artículo se presenta un estudio de la influencia de la variación del espesor en el coeficiente de absorción acústica de mezclas asfálticas drenantes con diferente porcentaje de Betún BM3-c, y la optimización del comportamiento acústico de un mezcla asfáltica drenante bicapa, teniendo en cuenta una serie de factores como son el espesor del asfalto, el rango de frecuencias donde se desee absorber el ruido, la rigidez del asfalto, el mantenimiento del asfalto (limpieza por obstrucción de los huecos), evacuación de agua, capacidad de soportar las heladas y siempre manteniendo unas propiedades superficiales adecuadas para tener un tráfico seguro.
El estudio de espesores y la optimización del comportamiento acústico del pavimento se han realizado mediante simulación vibroacústica con el software SIMAM, desarrollado por la Fundación CIDAUT, previa validación con medidas experimentales de las mezclas asfálticas empleadas.
Para poder hacer las simulaciones se han empleado las propiedades intrínsecas acústicas de las mezclas asfálticas analizadas obtenidas mediante el empleo de una metodología, basada en la realización de la medida experimental de sus coeficientes de absorción acústica y de un software de caracterización CARAM, realizado por la fundación CIDAUT.
Todo el trabajo que se presenta en esta comunicación forma parte del proyecto de investigación realizado por la Fundación CIDAUT desarrollado para la empresa ELSAN S.A. dentro del Proyecto Fénix cofinanciado por el CDTI.
Mezcla asfáltica drenaje ruido diesño medio ambiente.
Descargas recomendadas para ti
-
Caracterización de mezclas asfálticas mediante el análisis dinámico sobre probetas
Victoriano Fernández Vázquez
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Del empirismo a la caracterización avanzada de ligantes asfálticos
Luis Guillermo Loría Salazar
Tipo:
TextosPrecio:
gratis -
Estudio comparativo de la metodología de compactación giratoria-impacto
Javier Loma
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Estudio comparativo de la metodología de compactación giratoria-impacto, parte II
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Ultima generación de polvo de neumático fuera de uso para pavimentos de alto rendimiento: proyecto POWDER ROAD
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Un nuevo paso en la fabricación de las mezclas bituminosas a menor temperatura
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Vídeo de presentación de la Jornada de Redes Sociales
Juan José Potti
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Cálculo del espectro del perfil de la carretera y su influencia en el ruido de rodadura
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Pavimentos asfálticos para la mejora del entorno urbano
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Incorporación de polvo de caucho a mezclas bituminosas por vía seca
Lucía Miranda Pérez
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
El reglamento europeo de los Productos de Construcción
Luis Alonso Caballero
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
CT5/2015: El envejecimiento en mezclas asfálticas
Plataforma Tecnológica Española de la Carretera PTCarretera
Tipo:
TextosPrecio:
2 créditos -
Empleo de las redes sociales en la divulgación de conocimientos en el ámbito universitario
Ángel Sampedro Rodríguez
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Método de dosificación Bailey. Aplicación a las mezclas tipo Stone Mastic Asphalt (SMA)
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Caracterización de mezclas asfálticas mediante el análisis dinámico sobre probetas E in situ
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos