Monografía 15 de Asefma "Breve resumen del informe IARC"
Asefma Publicaciones
Descripción:
Desde 1985, la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer IARC, perteneciente a la Organización Mundial de la Salud OMS, viene evaluando las posibles evidencias con base científica relacionados con productos bituminosos
que puedan suponer riesgo de generación de cáncer en humanos.
Según dichos estudios, cuyo extracto acompaña a este resumen ejecutivo, se desprende que:
• El betún en servicio, y por tanto la mezcla asfáltica, es inerte y no genera ningún tipo de emisiones generadoras de riesgo para la salud humana.
• No se ha encontrado ninguna conexión causal entre exposición a emisiones de betún y cáncer.
- No se ha encontrado que exista incremento del riesgo de padecer cáncer en los trabajadores de la pavimentación, asociado a la exposición a emisiones de betún.
• Las temperaturas de trabajo en labores de pavimentación están claramente por debajo de los 200ºC recomendados, en torno a 150ºC-160ºC, lo cual limita aún más la exposición como factor de riesgo.
- El betún ha sido clasificado con categoría 2B, posiblemente carcinogénico. Esto implica que la sustancia puede ser o no carcinogénica, es decir, no hay evidencias de que lo sea.
• Los productos bituminosos siguen siendo “no clasificados” como peligrosos según REACH (Regulación de la Comunidad Europea en Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de productos Químicos).
• En relación a la exposición ocupacional al asfalto y sus emisiones durante operaciones de asfaltado, la conclusión de IARC es la inexistencia de evidencia “en humanos sobre carcinogenicidad del betún y sus emisiones”.
Esta Asociación se pone a disposición de la entidad convocante, para facilitar todo tipo de documentación procedente del máximo organismo con autoridad científica en la materia, el IARC, que soporte las afirmaciones expuestas en este documento
Asefma salud seguridad mezcla bituminosa cancer IARC carretera itafec
Descargas recomendadas para ti
-
Experiencia del empleo de las bases de alto módulo en la M-501
Juan José Potti
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Rehabilitación de firmes con mezclas bituminosas en caliente fabricadas con betunes caucho
Francisco José Lúcas Ochoa
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Influencia de la compactación en el nuevo ensayo de rodadura UNE-EN 12697-22.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Video HD de método de dosificación Bailey. Aplicación a las mezclas tipo Stone Mastic Asphalt (SMA)
Baltasar Rubio
Tipo:
VídeosPrecio:
3 créditos -
Cálculo del espectro del perfil de la carretera y su influencia en el ruido de rodadura
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Microaglomerados en frío y técnicas clásicas de conservación de carreteras
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Mezclas semicalientes fabricadas con la tecnología espuma-betún
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Video de Teresa Real en la V Jornada de ensayos para las mezclas bituminosas.
itafec eventos
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Huella de carbono de las mezclas bituminosas para capas de rodadura
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Presentación de las 6 comunicaciones seleccionadas por los autores
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Presentaciones de la Jornada "Aplicación del CPR al sector de la pavimentación"
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
2 créditos -
Resultados de interlaboratorio español sobre el ensayo de rigidez de mezclas bituminosas.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Optimización del comportamiento acústico de una mezcla asfáltica drenante.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos