Mezclas SMA, sostenibles y medioambientalmente amigables
Asociación Asefma
Descripción:
Las denominadas mezclas bituminosas en caliente SMA (Stone Mastic Asphalt) están recogidas en la normativa UNE EN 13108-5 y aunque en España apenas se han utilizado, su uso está extendido por todo el mundo.
Un grupo de empresas y algunos centros de investigación españoles, han realizado un proyecto de investigación denominado: Mezclas SMA de la familia de la norma UNE EN 13108-5 que sean Sostenibles, Medioambientalmente Amigables. Financiado por el Centro Tecnológico para el Desarrollo Industrial (CDTI) con fondos FEDER entre el 1 de enero de 2010 y el 30 de junio de 2013.
El Proyecto ha tenido dos objetivos fundamentales.
• Una primera etapa que ha consistido en el estudio y desarrollo de las mezclas SMA para su empleo en España procediendo a definir unos husos granulométricos y unas características para este tipo de mezclas, atendiendo a los materiales que habitualmente se emplean; áridos, aditivos estabilizantes (fibras) y ligantes. Como resultado de esta primera etapa se ha elaborado una propuesta de Pliego de Prescripciones Técnicas para las mezclas SMA en España.
• Una segunda etapa que ha tenido por objetivo el desarrollo de unas mezclas de la familia SMA que las hagan más sostenibles y contribuyan a mejorar el medioambiente. En este sentido, se han diseñado mezclas de la familia SMA (norma europea UNE EN 13108-5) con un elevado contenido de ligante (alrededor del 9% en peso de árido), con un mayor contenido de huecos en mezcla (llegando hasta el 12%) tratando de conseguir un mejor comportamiento en cuanto a reducir el ruido de rodadura de los vehículos, con una reducción del consumo energético en su fabricación al fabricarlas con betún asfaltico o con emulsión en forma de mezclas templadas (temperatura inferior a 100ºC) e incluso en frio (a temperatura ambiente), y por ultimo se han diseñado con la incorporación tanto de polvo de caucho de neumáticos fuera de uso como con la incorporación de material procedente del fresado de firmes bituminosos envejecidos. En todos los casos los resultados han sido buenos tanto a nivel de laboratorio como en los tramos de ensayo a escala real realizados.
La comunicación describe los trabajos realizados y los resultados finalmente obtenidos, especialmente con las mezclas SMA especiales desde el punto de vista medioambiental.
Stone Mastic Asphalt SMA pavimentos sonoreductores mezclas bituminosas templadas fibras de celulosa
Descargas recomendadas para ti
-
Monografía 9 de Asefma. Guía Ambiental de buenas práctias en la fabricación de mezclas bituminosas
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
5 créditos -
Israel Sandoval: "Análisis de métodos para la obtención del residuo de emulsiones asfálticas"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Desarrollo de un indicador global para valorar el estado de conservación de las carreteras
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Ejecución de una obra a elevada distancia y condiciones adversas aplicando tecnología de baja temperatura
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Raymundo Benitez: "Sustainable solutions using asphalt emulsions"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Las emisiones de CO2 y el estado de conservación de las carreteras
Juan José Potti
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Estudio de la rigidez dinámica de diferentes mezclas asfáltica
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Proyecto LIFE+EQUINOX: tratamiento superficial de pavimentos asfálticos para la eliminación de óxidos de nitrógeno
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Un nuevo enfoque en el control de temperaturas en la puesta en obra de las mezclas asfálticas en caliente
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Consideraciones para el diseño de mezclas bituminosas
Félix Edmundo Pérez
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Entrega del premio a la mejor comunicación libre y Clausura de la IX Jornada Nacional de Asefma
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis