Estudio de las características superficiales y sonorosas en tramos urbanos de ciudad real, y su evolución en el tiempo
Asociación Asefma
Descripción:
En estos últimos años y debido a la crisis económica, la inversión de las administraciones en materia de conservación y mantenimiento de carreteras y vías urbanas ha disminuido considerablemente. Esto ha propiciado el deterioro de los firmes y con ello el de sus características superficiales que influyen en la seguridad y confort de todos sus usuarios. Es pues necesaria la rehabilitación de gran parte del patrimonio viario y su conservación y mantenimiento.
La rehabilitación del firme a través de todo tipo de operaciones tiene por objeto la mejora de las características estructurales y superficiales para adecuarlo a sus necesidades funcionales y de durabilidad. Las técnicas de conservación mediante operaciones de reciclado y/o reutilización del firme permiten el ahorro de recursos naturales, y por tanto son más económicas y medioambientalmente más sostenibles. En esta comunicación se exponen los resultados obtenidos a través de técnicas no destructivas de geoauscultación sonora y de otras características superficiales del firme. El objetivo es evaluar el estado del firme a lo largo de los últimos años en diversas vías urbanas de Ciudad Real y a través de ello, el resultado producido por las diferentes actuaciones de mejoras de firmes. Por otro lado, se pretende analizar cómo han evolucionado en el tiempo las características de los tramos en los que no se han intervenido.
La técnica utilizada ha sido desarrolla por el Laboratorio de Acústica Aplicada a la Ingeniería Civil (LA2IC) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), y con ella se realiza el estudio de la evaluación del firme y el diagnóstico sobre su estado para un posterior análisis de las distintas opciones de rehabilitación. Esta técnica está basada, en una auscultación sincronizada, y sobre la misma trayectoria, del sonido generado por la interacción neumático/pavimento y del perfil longitudinal de la superficie del firme. En este proceso se cuantifica el ruido mediante el método CPX, ya utilizado en trabajos anteriores por este grupo de investigación [1,2]. la textura superficial se obtiene del registro del perfil de la vía con un perfilómetro laser, que permite determinar la MPD, y la regularidad superficial a través del índice de regularidad internacional IRI. Esta auscultación se realiza de forma geo-referenciada para posteriormente, mediante un adecuado tratamiento de datos extraer conclusiones, realizándose con una mínima repercusión sobre el tráfico y la seguridad de la circulación vial.
Características superficiales ruido tramos urbanos mantenimiento seguridad rehabilitación
Descargas recomendadas para ti
-
Presentación de las 6 comunicaciones seleccionadas por los autores
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Presentación Jornada de Áridos de Cáceres 2012 - Saturnino López
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Envejecimiento foto-oxidativo de betunes asfálticos.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Experiencia en aplicación de microanglomerado en frío como rehabilitación
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Influencia de la compactación en el nuevo ensayo de rodadura UNE-EN 12697-22.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Investigación y desarrollo en el sector de la carretera. Análisis del impacto de la innovación
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Video de mi presentación en Lisboa 2017 sobre "Sostenibilidad y futuro de las mezclas bituminosas"
Juan José Potti
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Análisis de los principales impactos producidos por el deterioro de los pavimentos
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Monografía 1 de Asefma. El IRI, definición e importancia
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
5 créditos -
Ligante modificado de altas prestaciones para mezclas semicalientes
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
El reciclado en frio con emulsión en la conservación de carreteras
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Israel Sandoval: "Análisis de métodos para la obtención del residuo de emulsiones asfálticas"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis