Estimación de la incertidumbre de una medida aplicada a métodos de ensayo de control de calidad en mezclas bituminosas
Asociación Asefma
Descripción:
Un laboratorio de control de calidad debe asegurar que los resultados de los ensayos que realiza se encuentran acotados dentro de un rango de valores conocido. Para ello se debe calcular la incertidumbre de cada medida realizada, de forma que se pueda establecer ese rango.
La norma ISO 17025 establece los requisitos que deben disponer los laboratorios de ensayos y calibración para poder acreditar que son competentes en la realización de ensayos y/o calibraciones, incluyendo el muestreo.
Dentro de esta norma hay una serie de requisitos técnicos que tienen que ver con el proceso de medida y con la expresión de los resultados. En el caso de las medidas realizadas, los laboratorios deben disponer de procedimientos para la estimación de su incertidumbre. Estos procedimientos deben tener en cuenta las fuentes de error que tengan importancia en la situación concreta que se analiza, y hacer una estimación razonable de cada una de ellas utilizando los métodos de análisis adecuados en cada caso.
La estimación razonable debe basarse en el conocimiento de las características del método y del ámbito de la medida, teniendo en cuenta la experiencia y los datos de validación. La estimación de la incertidumbre de una medida es una indicación cuantitativa de la calidad del resultado, para que quienes lo utilicen puedan evaluar su idoneidad.
Teniendo en cuenta todos los aspectos que intervienen durante la realización de un ensayo y sabiendo que no existe un método universal para evaluar la incertidumbre, la etapa fundamental y más compleja para determinar el valor de la incertidumbre de un ensayo es la de identificar todas las posibles fuentes de error del proceso de medida y cuantificar cada una de ellas. Para ello, se necesita conocer todo el proceso de medición y tener en cuenta cierta información como: datos de los equipos de medida, calibraciones, repetibilidad y reproducibilidad de la medida, entre otros aspectos, sin mencionar el conocimiento e interpretación de los mismos. La combinación de todas estas contribuciones proporciona un valor que correspondería a la incertidumbre de medida. Este valor obtenido se asociaría a una medida realizada en un determinado laboratorio, con su equipamiento y personal, resultado que no tiene por que ser el mismo para otro laboratorio con sus propios medios.
En esta comunicación, fruto del trabajo de un grupo de técnicos de la Agrupación de Laboratorios de Entidades Asociadas a ASEFMA (ALEAS), se presenta un avance de la metodología o procedimiento utilizado para la estimación de la incertidumbre de medida para el ensayo de control del contenido de ligante soluble de mezclas bituminosas.
Estimación métodos de análisis ligante soluble
Descargas recomendadas para ti
-
Israel Sandoval: "Análisis de métodos para la obtención del residuo de emulsiones asfálticas"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Estudio de la rigidez dinámica de diferentes mezclas asfáltica
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Fabricación y transporte de emulsiones bituminosas de muy alta estabilidad al almacenamiento
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Ejemplo de aplicación del nuevo marcado CE a las lechadas bituminosas
Marisol Barral
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Diseño de mezclas asfálticas. Definición de los criterios de diseño
Jesús Felipo Sanjuán
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Prototipo telecontrolado de medición de actividad fotocatalítica sobre pavimentos
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Presentación de Zsolt Boros en Seminario PIARC de Cancún 2017
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Mezclas semicalientes. Tres años desde su puesta en obra.
José Simón Grau
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
La gestión de los neumáticos fuera de uso. Un problema resuelto.
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Estudio comparativo del comportamiento reológico de másticos de adición y recuperación
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Nuevas tendencias en pavimentos rígidos dentro del contexto europeo
Ángel Sampedro Rodríguez
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Microincrustación en caliente para capas de rodadura en pavimento nuevo.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Evaluación de asfaltos modificados en laboratorio con distintos polímeros
Luis Guillermo Loría Salazar
Tipo:
TextosPrecio:
gratis -
CT2/2013: Software para la explotación de datos LiDAR en carreteras
Plataforma Tecnológica Española de la Carretera PTCarretera
Tipo:
TextosPrecio:
2 créditos