Escorias siderúrgicas valorizadas en obra civil.
Asociación Asefma
Descripción:
La creciente evolución que viene experimentando el sector de la construcción civil y la gran preocupación por la reducción del consumo de materias primas de origen natural, apuntan hacia la necesidad de iniciar experiencias encaminadas a la valorización y recuperación de los residuos como fuentes de materias primas para la fabricación y construcción de diferentes unidades de obra.
Uno de los sectores con importante generación de residuos es la Industria Metalúrgica. El principal tipo de residuo que se obtiene en los diferentes procesos productivos, y que supone un gran problema medioambiental son las escorias siderúrgicas.
El objeto de esta comunicación es presentar las investigaciones llevadas a cabo en la comunidad de Extremadura entre INTROMAC Centro Tecnológico especialista en Construcción, y las empresas Siderúrgica Balboa y G&G, pertenecientes al Grupo Alfonso Gallardo, sobre la incorporación de la escoria siderúrgica a diferentes unidades de obra de infraestructura vial, en concreto, a mezclas bituminosas.
La escoria generada por Siderúrgica Balboa consiste en escoria negra que se produce paralelamente en el proceso de obtención de acero, mediante horno de arco eléctrico. En el proceso de fundición en el horno de arco eléctrico se realiza una inyección de carbón y oxígeno en forma de escoria espumosa necesaria para proteger las paredes del horno contra las radiaciones del arco; de este modo se obtiene el acero líquido y la formación de la escoria espumante superficial, denominada escoria negra.
Esta escoria negra no tiene la consideración de residuo tóxico ni peligroso, y por sus características físico-químicas se cataloga de residuo inerte, por lo que su manipulación no supone ningún riesgo medioambiental. Estamos ante un material con unas condiciones de durabilidad, densidad, composición, etc. que le hacen óptimo para una serie de usos muy variados.
Escorias siderúrgicas diseño composición.
Descargas recomendadas para ti
-
Mezclas bituminosas de granulometría continua elaboradas enteramente con árido siderúrgico
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Reyes Martínez: "La sustentabilidad en la producción de mezclas asfálticas en la Ciudad de México"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Dahpne Espejel: "Uso y reciclaje de escoria de alto horno en bases para pavimentos "
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Empleo de lechadas de cal en mezclas en frío con emulsiones bituminosas
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
gratis -
Microaglomerados en frío y técnicas clásicas de conservación de carreteras
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Medida in-situ de la rigidez dinámica de una mezcla SMA8 en vía urbana. Influencia en la catalogación como MBSR
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Estabilización de suelos con cal. Ejecución y casos prácticos
Ángel Sampedro Rodríguez
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Monografía 8 de Asefma. Guía para la prevención de accidentes
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
5 créditos -
Use of Waste Products as Bitumen Modifiers in Costa Rica
Luis Guillermo Loría Salazar
Tipo:
TextosPrecio:
gratis -
Video HD de ejemplo de aplicación del nuevo marcado CE a las lechadas bituminosas
Marisol Barral
Tipo:
VídeosPrecio:
3 créditos -
Desarrollos profesionales y personales en Facebook, parte 1
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Un nuevo enfoque en el control de temperaturas en la puesta en obra de las mezclas asfálticas en caliente
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Tratamiento superficial de riego con gravilla en impermeabilización de subbalasto granular en ferrocarriles
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Método de dosificación Bailey. Aplicación a las mezclas tipo Stone Mastic Asphalt (SMA)
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Puesta en obra de una mezcla semicaliente en la N-420 a la altura de Gandesa (Tarragona).
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos