Mezclas a menor temperatura una alternativa necesaria para un firme
Asociación Asefma
Descripción:
Mezclas a menor temperatura una alternativa necesaria para un firme
Publicación: X Jornada Nacional de ASEFMA, 2015.
Autores: Lucía Miranda.
Resumen:
Mucho se ha publicado sobre el efecto invernadero, sus consecuencias y las emisiones de CO2 a la atmósfera como la causa del mismo, si bien es cierto que en la bibliografía existen declaraciones contrarias que no atribuyen el aumento de la concentración de CO2 al efecto invernadero al ser este un gas necesario para el ser vivo.
A pesar de todo ello, detractores o no, lo que sí es cierto es que esta polémica a calado en la conciencia de los países y ha permitido cambiar la forma o el planteamiento del funcionamiento de las industrias dando lugar al desarrollo de mecanismos que permitan conseguir la reducción del CO2 permitiendo de esta forma obtener otros beneficios que sin esta inquietud posiblemente no se hubiera planteado ni se hubieran tomado medidas, por ejemplo uno de los puntos a favor es poder disminuir el consumo de combustibles fósiles.
El campo de las mezclas bituminosas se ha subido al carro de esta inquietud, influenciada por la necesidad de reducir emisiones de efecto invernadero y que finalmente, y las diversas publicaciones lo han demostrado, ha permitido abrir el abanico de posibilidades desarrollando tecnologías intermedias a las conocidas mezclas en caliente y mezclas en frío.
Dentro de este abanico se incluyen las mezclas que se pueden denominar como “Mezclas a menor temperatura” englobando dentro de estas aquellas que se encuentran dentro del intervalo entre las mezclas en caliente a > 160 ºC y las mezclas en frío a temperatura ambiente.
Esta nueva tecnología de mezclas a menor temperatura ha tenido que ser validada para asegurar que las prestaciones son adecuadas para poder resistir las solicitaciones del tráfico así como el paso del tiempo. Esta validación ha consistido principalmente en definir unos requisitos en todos los aspectos desde la composición, definición de la fórmula de trabajo, fabricación, puesta en obra y control de calidad.
En esta comunicación se va a describir de una manera general los requisitos necesarios a tener en cuenta para cada una de las actuaciones a desarrollar para las mezclas a menor temperatura.
Mezclas para firme temperaturas bajas solicitaciones tráfico emisiones de CO2 efecto invernadero mezclas bituminosas
Descargas recomendadas para ti
-
Coloquio sobre caracterización de mezclas bituminosas
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Video de mi presentación en Lisboa 2017 sobre "Sostenibilidad y futuro de las mezclas bituminosas"
Juan José Potti
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Ejemplo de aplicación del nuevo marcado CE a las lechadas bituminosas
Marisol Barral
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Grupos profesionales en LinkedIn vinculados con el sector de la pavimentación, parte 1
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Incorporación de polvo de caucho a mezclas bituminosas por vía seca
Lucía Miranda Pérez
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Implementación de la normativa sobre emulsiones y sus técnicas en el sector
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Análisis del comportamiento de un firme reciclado en central en caliente con alta tasa tras un año en servicio.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
El reciclado en frio con emulsión en la conservación de carreteras
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Método de ensayo UGR-FACT para el estudio del comportamiento a fisuración por fatiga de mezclas bituminosas
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Repercusión de la calidad de construcción del firme en su deterioro y en los costes de conservación
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos