P@vement check
Asociación Asefma
Descripción:
El National Center for Asphalt Technology (USA), ha realizado estudios que verifican que por cada 10% de mejora de la regularidad superficial de un pavimento, se genera un ahorro del 4.5% en el consumo de combustible.
El Swedish Road and Traffic Research Institute, por su parte, ha realizado pruebas a escala real donde concluye que un pavimento con una mala regularidad superficial puede llegar a incrementar el consumo de combustible hasta en un 12%, con respecto a otro en buen estado superficial.
Estas dos contundentes afirmaciones nos podrían llevar a concluir que:
a. Es evidente que se producen considerables aumentos de las emisiones de CO2 y también las emisiones de NOx, debido a estas circunstancias.
b. Existe un apreciable aumento de los costes soportados por los usuarios (combustible, neumáticos, depreciación vehículo, amortiguadores,…) de las infraestructuras que restan poder adquisitivo y aumentan el riesgo de sufrir un accidente.
El objetivo de P@vement Check es el desarrollo de una solución para la toma de decisiones y de ayuda a la gestión del transporte y de sus infraestructuras, que permita el conocimiento del estado de los pavimentos, a partir de la determinación objetiva de sus patologías y las necesidades de rehabilitación.
Con el nuevo desarrollo se pretende dar solución a una de las variables críticas para asegurar la movilidad urbana y la calidad de las infraestructuras de transporte: el estado de los firmes y pavimentos. Necesidad, esta última, acuciante dado el estado general de estas infraestructuras a nivel nacional, el cual se califica como deficiente, según estudios recientes de la Asociación Española de la Carretera y para el que se estima son necesarias grandes inversiones para recuperar su estado. Sin embargo, y a pesar de la demanda de inversiones para la conservación y mantenimiento de las carreteras, la actual crisis económica y financiera está generando una disminución de las mismas, y de ahí la necesidad de racionalizarlas, según niveles de prioridad.
Transporte urbano estado de firmes infraestructuras consumo combustible mantenimiento
Descargas recomendadas para ti
-
Gestión de infraestructuras viarias en el Ayuntamiento de Madrid
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Producción del polvo de NFU - Especificaciones de los materiales
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Experiencia desarrollada en el Departamento de transporte de Texas en relación con la regularidad superficial
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
5 créditos -
Vídeo HD evaluación del comportamiento de los pavimentos descontaminantes
David Almazán
Tipo:
VídeosPrecio:
3 créditos -
Mezclas asfálticas con betunes modificados con nanotubos de carbono. Diseño y propiedades
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Fusión de información visual y dimensional para la detección de grietas y fisuras en la superficie de la carretera
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Integración de las redes sociales en las páginas web del sector. Valoración y tráfico generado.
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Medida de la resistencia al pulimento y al deslizamiento de mezclas bituminosas a nivel de laboratorio
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Experiencia de firmes descontaminantes en zona urbana
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Estudio acústico de una mezcla tipo BBTM11A fabricada con BMAVC en la CM-3102 Tomelloso (Ciudad Real).
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Diseño granulométrico de mezclas bituminosas basado en sus propiedades volumétricas
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Video de José Manuel Berenguer en la V Jornada de ensayos para las mezclas bituminosas.
itafec eventos
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos