Análisis de la influencia de la macrotextura en riegos de adherencia mediante el método de corte LCB
Asociación Asefma
Descripción:
Los riegos de adherencia es el tratamiento superficial encargado de asegurar la perfecta unión entre las capas de mezcla bituminosa existentes en un firme flexible. De su correcta ejecución y dosificación depende que estas capas se comporten como un solo bloque, evitando deterioros prematuros tanto en la capa de rodadura como en las capas inferiores.
Dentro del Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para Obras de Carreteras y Puentes (PG-3), en su artículo 531 Riegos de adherencia se incluyen unas recomendaciones generales sobre la aplicación de este tipo de riegos para la construcción tanto de nuevos pavimentos como para rehabilitación de los ya existentes. Se especifica que los ligantes a utilizar deben ser emulsiones, catiónicas o aniónicas de rotura rápida, pudiendo utilizarse a su vez emulsiones modificadas con polímeros. Se especifica también que las dotaciones de emulsión deberán ser de un mínimo de 200 g/m2 de betún residual para mezclas bituminosas en caliente tipo hormigón bituminoso, y 250 g/m2 si la capa de rodadura es una mezcla discontinua, una drenante o si se está rehabilitando un pavimento con mezclas densas o semidensas.
Sin embargo se puede apreciar que las recomendaciones van asociadas a la capa superior, sin estableceruna dotación recomendada según el tipo de mezcla utilizada en la capa inferior ni la macrotextura asociada a esta capa.
En varias investigaciones previas se ha estudiado la importancia de este tratamiento superficial en la resistencia final de la unión entre capas y la influencia que las diferentes dotaciones de emulsión tienen en la eficacia de los riegos de adherencia.
En la mayoría de ellas se refleja como fundamental la aplicación de este tratamiento para asegurar el comportamiento de las capas como un solo bloque. Collop et al. (2011) y Soto (2006), por poner algunos ejemplos, comprobaron que la ausencia de esta capa resulta altamente perjudicial para el comportamiento y la durabilidad del pavimento asfaltico, provocando la disminución de prácticamente 4 veces la vida útil del mismo si sobre el pavimento no se aplica o se aplica de manera incorrecta el riego de adherencia.
Riegos de adherencia firme flexible capa de rodadura rehabilitación emulsiones modificadas
Descargas recomendadas para ti
-
Métodos modernos de incorporación polimérica en matrices asfálticas
Luis Guillermo Loría Salazar
Tipo:
TextosPrecio:
gratis -
Betún mejorado con caucho de NFU para mezclas de alto módulo
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Video de documentación técnica requerida para la adatación al CPR. Visión de los Organismos Notificados
Carlos Alonso Bahamonde
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Video de Miguel Del Sol en la V Jornada de ensayos para las mezclas bituminosas.
itafec eventos
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Desarrollo de la Guía de Diseño de Pavimentos de Costa Rica: CR_ME
Luis Guillermo Loría Salazar
Tipo:
TextosPrecio:
gratis -
Diseño y aplicaciones de mezclas bituminosas en caliente con árido Silestone.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Proceso de estimación de la incertidumbre de medida para un método de ensayo.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Estudio comparativo del comportamiento reológico de másticos de adición y recuperación
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Monografía 11 de Asefma. La resistencia al deslizamiento de los pavimentos
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
5 créditos -
Mezcla discontinua con betún modificado de alta viscosidad con caucho sobre capa hidráulica.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Margo Biressinck “State of the art on monitoring road condition”
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Conservación ‘inteligente’: Resultados de un modelo de conservación para una SmartCity
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Presentación Jornada de Áridos de Cáceres 2012 - Introducción
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis