Huella de carbono de las mezclas bituminosas para capas de rodadura
Asociación Asefma
Descripción:
Durante los últimos años, se han desarrollado, en España, toda una serie de tipos de mezclas bituminosas para capas de rodadura cuyo objeto ha sido el de mejorar prestaciones funcionales (drenaje, rugosidad, durabilidad, etc.) o, bien, ambientales (emisiones, ruido, etc.).
Así, frente a las mezclas en caliente tipo hormigón bituminoso, que podrían considerarse como mezclas convencionales, se pueden emplear otros tipos de mezclas: drenantes, discontinuas, SMA, y descontaminantes (fotocatálisis).
La presente comunicación analiza y describe el análisis de Huella de carbono (carbon footprint) aplicado a estos tipos de mezclas bituminosas, para comparar las emisiones de GEI que implica cada uno de ellos, con el objeto de evaluar la sostenibilidad de las distintas técnicas.
En una primera fase, los resultados se basarán en la aplicación teórica de la metodología de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) que ha considerado, como unidad funcional, la tonelada de mezcla asfáltica fabricada y colocada en obra, y como eco-indicador, el kilogramo de CO2 equivalente.
Esta metodología, desarrollada previamente por los autores, para su aplicación en cualquier tipo de mezcla bituminosa, se basa en datos de consumos y emisiones reales de instalaciones de extracción y procesamiento de áridos, plantas asfálticas, y obras de pavimentación de carreteras, considera dos aspectos fundamentales desde el punto de vista de la sostenibilidad: la durabilidad y reciclabilidad de lassoluciones estudiadas.
Y, en una segunda fase, se procederá a la incorporación al modelo de datos reales y específicos de estos tipos de mezcla bituminosa, aprovechando el desarrollo de varios proyectos de investigación relativos a ellos.
Mezclas bituminosas capas de rodadura medio ambiente drenaje huella de carbono
Descargas recomendadas para ti
-
Comportamiento del sistema betún viejo-betún rejuvenecedor en reciclado a altas tasas
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Evaluación y análisis de obras ejecutadas con áridos procedentes del sector azulejero
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Video HD de método de dosificación Bailey. Aplicación a las mezclas tipo Stone Mastic Asphalt (SMA)
Baltasar Rubio
Tipo:
VídeosPrecio:
3 créditos -
Mezclas templadas abiertas, porosas y discontinuas.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Influencia de la humedad en el comportamiento mecánicos de mezclas bituminosas
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Mezclas semicalientes. Tres años desde su puesta en obra
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Horacio Delgado: “New materials to improve asphalt performance in Mexico”
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Puesta en obra de mezcla semicaliente basada en aditivos surfactantes.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
La tecnología de la emulsión bituminosa, presente en los firmes de carreteras
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Desarrollo del nuevo sistema de contratación del Ayuntamiento de Madrid
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Estrategias de conservación: sistema de gestión y mantenimiento de activos de carreteras.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Criterios y especificaciones para el uso del ensayo fénix en el diseño de mezclas bituminosas tipo AC
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
CT6/2014: Variables relevantes en la seguridad de la infraestructura
Plataforma Tecnológica Española de la Carretera PTCarretera
Tipo:
TextosPrecio:
2 créditos