Desarrollo de un equipo y la metodología para la determinación de la resistencia del deslizamiento en la fase de diseño de una mezcla bituminosa
Asociación Asefma
Descripción:
Una de las características superficiales más importantes de un pavimento es sin duda la resistencia al deslizamiento: la seguridad del usuario depende de ella. A efectos de la recepción de obra, la resistencia al deslizamiento de una nueva capa de rodadura es medida una vez trascurrido un periodo de dos meses tras su puesta en servicio, para comprobar que cumple el criterio establecido. Si se detecta un incumplimiento de este criterio, al ser a posteriori, siempre causa una pérdida de recursos importante y una situación de inseguridad para los usuarios.
Aun siendo un criterio crítico, en la fase de diseño de una mezcla bituminosa, la resistencia al deslizamiento en sí no se determina y (lógicamente) no está incluida en el certificado CE. Evidentemente hay características que influyen en la resistencia al deslizamiento que sí se comprueben, como son el coeficiente de pulimento acelerado de los áridos y la granulometría que determina la macrotextura, pero estos parámetros no son suficientes para estimar con suficiente fiabilidad la resistencia al deslizamiento de la mezcla una vez extendida en carretera y su evolución en el tiempo.
En esta comunicación se describe el desarrollo de un nuevo ensayo de laboratorio, se describirán los criterios de diseño, las principales características del equipo de ensayo y unas muestras de los resultados que se obtienen. Para terminar se describe una nueva metodología (en desarrollo) para interpretar la textura superficial y su relación con la resistencia al deslizamiento. Sin embargo, a modo introductorio se describe el marco en el que se ha desarrollado este proyecto.
Pavimento resistencia al deslizamiento capa de rodadura mezcla bituminosa coeficiente de pulimento acelerado textura superficial
Descargas recomendadas para ti
-
Estudio comparativos de la metodología de compactación giratoria-impacto, parte III
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Nuevos criterios en el diseño de mezclas bituminosas para firmes urbanos
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Monografía 4 de Asefma. Marcado CE de las lechadas bituminosas. Evaluación de defectos
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
5 créditos -
Fernando Ortíz: "Control difuso para el secado de materiales pétreos en un tambor rotatorio"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Dahpne Espejel: "Uso y reciclaje de escoria de alto horno en bases para pavimentos "
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Consideraciones para el diseño de mezclas bituminosas
Félix Edmundo Pérez
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Análisis comparativo de los resultados de los ensayos de control de recepción de mezclas bituminosas.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Inauguración de la IX Jornada Nacional de ASEFMA por Juan José Potti y Manuel Niño
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Inauguración IV Jornada de caracterización de mezclas bituminosas
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Video evaluación del comportamiento de los pavimentos descontaminantes
David Almazán
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
El reglamento europeo de los Productos de Construcción
Luis Alonso Caballero
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Ejemplo de aplicación del nuevo marcado CE a una mezcla AC
Javier Loma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Efecto del contenido de betún en la fatiga de las mezclas asfálticas mediante la aplicación de ensayo EBADE
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos