Método de ensayo UGR-FACT para el estudio del comportamiento a fisuración por fatiga de mezclas bituminosas
Asociación Asefma
Descripción:
La fisuración por fatiga es una de las patologías más comunes en los pavimentos bituminosos de todo el mundo. El estudio del comportamiento de estos materiales a nivel de laboratorio resulta fundamental para llevar a cabo un mejor diseño de éstos ante dicho fenómeno, de manera que puedan conseguirse firmes más duraderos. Para ello es necesario el empleo de ensayos que permitan una evaluación adecuada de la respuesta del material. Desde la Universidad de Granada se ha desarrollado un nuevo método de ensayo que permite simular las solicitaciones que provocan la fisuración por fatiga en los firmes de carretera. El dispositivo desarrollado permite la evaluación de materiales simples y compuestos (paquetes de mezcla con algún sistema antifisuras), induciendo sobre éstos un proceso controlado de fisuración por fatiga, de manera que puede analizarse el daño sufrido en cada una de sus etapas (inicio, propagación y fallo). El estudio se lleva a cabo sobre un volumen representativo del material (en el que tiene lugar la formación del proceso de fisuración), controlándose en todo momento las deformaciones producidas en el mismo (tanto en dirección vertical como horizontal). Realizando un estudio de la energía disipada en el volumen afectado por el daño provocado por la fisura, puede llevarse a cabo una evaluación del comportamiento mecánico del material, de manera que puede ser utilizado para el diseño mezclas bituminosas ante esta patología. En este artículo se presentan las características del dispositivo de ensayo desarrollado, así como las principales características y los fundamentos teóricos definidos para analizar sus resultados. Además, a modo de ejemplo se muestran algunos de los resultados obtenidos en diversos estudios realizados con este método de ensayo.
Fisuración fatiga pavimento mezclas bituminosas
Descargas recomendadas para ti
-
Estudio comparativo de la metodología de compactación giratoria-impacto, parte II
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Desarrollo de un indicador global para valorar el estado de conservación de las carreteras
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
CT4/2012: Extrapolación de materiales viarios
Plataforma Tecnológica Española de la Carretera PTCarretera
Tipo:
TextosPrecio:
2 créditos -
Estado del arte de las comunicaciones en un mundo globalizado. La transferencia de conocimientos
Juan José Potti
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Estudio comparativo de la metodología de compactación giratoria-impacto. Parte IV (B), mezclas porosas
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Monografía 4 de Asefma. Marcado CE de las lechadas bituminosas. Evaluación de defectos
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
5 créditos -
Experiencias de empleo de un aditivo antihielo en mezclas bituminosas en caliente
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Uso estratégico de las redes sociales. Más allá de la web: Facebook, twitter y linkedIn.
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
El reglamento europeo de los Productos de Construcción
Luis Alonso Caballero
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Rafael Menéndez: "Propuesta de control en la determinación del grado de desempeño de los asfaltos"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Investigación y desarrollo en el sector de la carretera. Análisis del impacto de la innovación
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos