Reutilización de escorias de central térmica en la fabricación de mezclas bituminosas en caliente
Asociación Asefma
Descripción:
La valorización de residuos se ha convertido en una de las actividades fundamentales para dar solución a algunos de los problemas económicos y ambientales asociados al ámbito de la construcción. Por otra parte, el hecho de fomentar la simbiosis entre diferentes sectores económicos dentro de una misma región supone una gran ventaja, puesto que permite optimizar los recursos de la zona, además de ofrecer nuevas posibilidades de negocio.
La producción de electricidad a través de centrales térmicas se ha convertido en una de las fuentes de energía renovables con mayor potencial. A pesar de ello, la producción de dicha energía tiene asociada una serie de problemas en forma de residuos, cenizas y escorias, procedentes de la quema de carbón. En la actualidad, la problemática asociada a las cenizas se encuentra resuelta puesto que éstas pueden ser valorizadas con éxito en la fabricación de cemento. No obstante, las escorias producidas en este tipo de centrales, deben ser depositadas en vertedero suponiendo un problema económico y ambiental para esta industria. En este artículo se exponen los resultados de un proyecto de investigación en el que dentro de un mismo ámbito territorial se trata de dar solución a dicha problemática, analizando la viabilidad de reutilización de las escorias de central térmica en la fabricación de mezclas bituminosas en caliente, como sustitutivos de áridos naturales. Para ello se llevó a cabo la caracterización del residuo y su posterior aplicación en el diseño y fabricación de mezclas bituminosas a nivel de laboratorio. Además, se realizó un tramo experimental con el objetivo de contrastar los resultados obtenidos y verificar su aplicación en obra.
escorias de central térmica mezcla bituminosa caliente carretera tramo de prueba valorización residuo
Descargas recomendadas para ti
-
Análisis de los principales impactos producidos por el deterioro de los pavimentos
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
5 créditos -
Tratamiento anti envejecimiento para prolongar la vida útil del asfalto
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Life Cycle Assessment of Asphalt and Concrete Pavements
Juan José Potti
Tipo:
PresentacionesPrecio:
2 créditos -
Serge Krafft: "Using in-vehicle technologies to evaluate road condition"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Técnicas innovadoras amigables con el medio ambiente II: reciclados en caliente de media y alta tasa.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Estudio del envejecimiento en laboratorio de ligantes bituminosos
Verónica Contreras Ibáñez
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Investigación y desarrollo en el sector de la carretera. Análisis del impacto de la innovación
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Estudio de la rigidez dinámica de diferentes mezclas asfálticas
Victoriano Fernández Vázquez
Tipo:
VídeosPrecio:
1 créditos -
Permeabilidad de probetas en laboratorio, UNE EN 12697-19. Aplicación practica para mezclas porosas.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Inauguración de la II Jornada Técnica Nacional de ATEB
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Entrega del premio a la mejor comunicación libre y Clausura de la IX Jornada Nacional de Asefma
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Mezcla discontinua con betún modificado de baja temperatura en zona urbana. Calle Agastia (Ayuntamiento de Madrid).
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Fernando Mendoza: "El efecto del cambio climático en los pavimentos carreteros"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Desarrollo del nuevo sistema de contratación del Ayuntamiento de Madrid
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Aplicación de lechadas para la regulación de firmes
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos