Estudio comparativo del comportamiento reológico de másticos de adición y recuperación
Asociación Asefma
Descripción:
El filler es un componente fundamental en la formulación de las mezclas y tiene una importancia relevante en el comportamiento mecánico de las mismas así como en su durabilidad en el periodo de servicio. Las propiedades del betún y del filler, sus proporciones, el proceso de fabricación y la puesta en obra juegan un papel de la máxima importancia en la calidad final de la mezcla.
Este trabajo tiene por objeto analizar diferentes tipos de filler: silicocalcáreo, calizo y cemento Portand, ensayando su reología y fluencia mediante ensayos con reómetro de corte, comparando su resistencia a las deformaciones plásticas a altas temperaturas, a temperaturas intermedias para capas de base, y su resistencia a fisuración a bajas temperaturas.
Insistir en el aprovechamiento de aquellos fílleres de recuperación, que cumplan condiciones, tanto en su calidad como en su homogeneidad, y que adicionalmente aporten documentación técnica rigurosa que avale su uso en las mismas condiciones que los fílleres industriales, en este caso el cemento Portland, debe ser considerado por los Directores de Obra al efecto de no encarecer artificialmente el precio de la mezcla, no generar residuos innecesarios y costosos de eliminar, así como evitar la fabricación de productos con una huella de carbono más desfavorable, todo ello sin al parecer ventaja alguna.
Características filler reologia másticos mezclas bituminosas capas de rodadura capas intermedias capas de base.
Descargas recomendadas para ti
-
Evaluación del estado de la superficie del firme para su rehabilitación
Victoriano Fernández Vázquez
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Desarrollo de ligantes mecanomutables para la construcción de pavimentos inteligentes
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Influencia de la compactación en el nuevo ensayo de rodadura UNE-EN 12697-22.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
I Premio a las Mejores Prácticas Ambientales del sector de la pavimentación
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Estado del arte de las comunicaciones en un mundo globalizado. La transferencia de conocimientos
Juan José Potti
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Determinación del coste global de un firme desde la fase de diseño.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Experiencias y futuro de las técnicas en frío y templadas con emulsiones bituminosas
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Experiencias de empleo de un aditivo antihielo en mezclas bituminosas en caliente
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Fibras de celulosa aditivas para mezclas tipo sma con propiedades mejoradas
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Vídeo de resumen de los estudios comparativos de la metodología de compactación giratoria-impacto
Javier Loma
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Mezclas semicalientes fabricadas con la tecnología espuma-betún
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Estudio comparativo de la metodología de compactación giratoria-impacto
Javier Loma
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Influencia de la temperatura de mezcla en las propiedades mecánicas del reciclado en frió con emulsiones (RFE).
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos