Cambios fisicoquímicos en los ligantes empleados en mezclas asfálticas de baja temperatura
Asociación Asefma
Descripción:
Las técnicas que permiten reducir la temperatura de trabajo de las mezclas asfálticas han demostrado ser muy eficaces desde el punto de vista técnico y medioambiental. En los últimos años se han llevado a cabo en España, diversas pruebas de puesta en obra de mezclas de baja temperatura, con resultados muy satisfactorios en los ahorros energéticos producidos y disminución de emisiones asociadas, y además con unas propiedades finales alcanzadas en la mezcla que hacen a estas técnicas aplicables en la mayoría de los firmes.
Sin embargo los estudios realizados sobre los diferentes cambios fisicoquímicos que sufre el betún asfaltico como consecuencia del empleo de una menor temperatura de trabajo son muy limitados. Los ligantes asfálticos, debido a su naturaleza hidrocarbonada, evolucionan de manera diferente en función de la temperatura a la que estén sometidos, ya que la cinética del proceso de oxidación depende directamente de ese parámetro.
Para abordar el estudio de como afectan las diferentes temperaturas de trabajo de una mezcla asfáltica a las propiedades del ligante, se ha realizado una caracterización fisicoquímica, de un betún sometido a diferentes temperaturas en el ensayo RTFOT, que equivalen a las típicas temperaturas empleadas en las mezclas calientes, semicalientes y templadas.
Posteriormente los residuos obtenidos en el RTFOT se han sometido al ensayo PAV y se han caracterizado de igual manera. De esta forma se ha conseguido obtener datos sobre la evolución de la composición química, propiedades físicas y reológicas de los ligantes asfálticos, durante las etapas de envejecimiento a corto y largo plazo, en función de la temperatura a la que se han procesado las mezclas asfálticas.
Los resultados obtenidos en este estudio pueden ayudar a entender mejor el comportamiento de las mezclas asfálticas cuando se trabajan a menor
temperatura, y como pueden evolucionar posteriormente, una vez colocadas en el firme.
Ligantes mezclas asfálticas baja temperatura medio ambiente.
Descargas recomendadas para ti
-
Mezclas bituminosas en caliente fabricadas con materiales locales. Una experiencia colombiana
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Un nuevo paso en la fabricación de las mezclas bituminosas a menor temperatura
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Análisis de los principales impactos producidos por el deterioro de los pavimentos
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
5 créditos -
CT6/2015: Pantallas acústicas abiertas
Plataforma Tecnológica Española de la Carretera PTCarretera
Tipo:
TextosPrecio:
2 créditos -
Estudio de la rigidez dinámica de diferentes mezclas asfáltica
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Alberto Jaime: "Resiliencia de la infraestructura, un enfoque racional"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Integración de las redes sociales en las páginas web del sector. Valoración y tráfico generado.
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Método de dosificación Bailey. Aplicación a las mezclas tipo Stone Mastic Asphalt (SMA)
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Inauguración II Jornada de conservación de pavimentos urbanos
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Desarrollo de la Guía de Diseño de Pavimentos de Costa Rica: CR_ME
Luis Guillermo Loría Salazar
Tipo:
TextosPrecio:
gratis -
Monografía 2 de Asefma. Propuesta para la aplicación de las normas UNE-EN 13108 a las mezclas bituminosas en España
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
5 créditos -
Video de Marisol Barral en la V Jornada de ensayos para las mezclas bituminosas
itafec eventos
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Análisis de la influencia de la macrotextura en riegos de adherencia mediante el método de corte LCB
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos