Mezclas bituminosas de granulometría continua elaboradas enteramente con árido siderúrgico
Asociación Asefma
Descripción:
El consumo de productos poliméricos ha incrementado en las últimas décadas provocando problemas asociados por la acumulación en vertederos y rellenos sanitarios.
La legislación relativa a residuos tanto a nivel nacional (Nacional Integrado de Gestión de Residuos del Plan 2008-2015) y en el ámbito europeo (DG 2008/98/CE y DG2004/12/CE), han establecido ambiciosos objetivos relacionados con la reducción de residuos y el reciclaje de plástico.
En relación con lo anteriormente expuesto, la subárea de firmes de la Dirección de I+D+i de Acciona Infraestructuras ha desarrollado este proyecto cuyo principal objetivo es el de aplicar materiales plásticos de diferentes orígenes para la modificación de mezclas bituminosas y sustituir las mezclas convencionales por mezclas de mejores prestaciones.
El objeto de la presente comunicación es presentar los resultados obtenidos mediante ensayos de laboratorio, las mejoras mecánicas que presentan las mezclas bituminosas en caliente al ser modificadas con diferentes porcentajes de aditivos poliméricos (residuos plásticos). La incorporación de estos aditivos se ha realizado por vía seca, que consiste en introducir los aditivos directamente en el mezclador de la central de fabricación como
un árido más.
La viabilidad técnica y económica de esta tecnología dependerá del tipo de aditivo a emplear para la modificación de las mezclas, los beneficios mecánicos que se obtienen y el encarecimiento que este supone. En esta comunicación se ha definido como aditivo óptimo, los residuos plásticos procedentes de la fracción mixta, que principalmente influyen en los siguientes parámetros de mezcla:
– Propiedades mecánicas de la mezcla (resistencia a la deformación permanente y a la sensibilidad del agua, su módulo, etc.).
– Durabilidad (Gracias a sus mejores prestaciones mecánicas, se reducirían las actuaciones de rehabilitación y mantenimiento de los firmes, además de los costes e impacto ambiental asociados)
– Consumo de betún asfáltico (las elevadas temperaturas de fabricación hacen que los polímeros alcancen su punto de reblandecimiento o se fundan y formen parte del contenido de ligante, reduciendo el consumo del mismo).
Cabe destacar que las fórmulas de trabajo y los resultados obtenidos para el presente estudio no son aplicables cuando se empleen otro tipo de áridos, betún o aditivos poliméricos, por tanto, siempre que varíen los materiales a emplear, será necesario realizar los estudios de laboratorio pertinentes para definir el comportamiento de la mezcla en cada caso particular.
Mezclas bituminosas granulometría árido siderúrgico aditivo.
Descargas recomendadas para ti
-
V Jornada de Ensayos de Caracterización de Mezclas Bituminosas
Asefma Publicaciones
Tipo:
TextosPrecio:
20 créditos -
Monografía 6 de Asefma. Código de buena práctica para la puesta en obra de mezclas bituminosas
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
5 créditos -
Análisis de la influencia de la macrotextura en riegos de adherencia mediante el método de corte LCB
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Rehabilitación de firmes con mezclas bituminosas en caliente fabricadas con betunes caucho
Francisco José Lúcas Ochoa
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Estrategias de conservación: sistema de gestión y mantenimiento de activos de carreteras.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Empleo de geles de sílice como zeolitas para la fabricación de mezclas semicalientes.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Efecto del contenido de betún en la fatiga de las mezclas asfálticas mediante la aplicación de ensayo EBADE
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Víctor Cincire: "Mitos y realidades de las mezclas densas de alto desempeño"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Monografía 17 de Asefma "Mezclas SMA (Stone Mastic Asphalt)"
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
15 créditos -
Documentación técnica requerida para la adatación al CPR. Visión de los Organismos Notificados
Carlos Alonso Bahamonde
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos