Reología de másticos semicalientes.
Asociación Asefma
Descripción:
Habitualmente se estudia la reología de los ligantes y su viscosidad para evaluar el grado del betún a utilizar en una mezcla asfáltica y la temperatura a la que debe de fabricarse y compactarse ésta. Este método puede ser adecuado cuando analizamos betunes y mezclas convencionales, pero debido al amplio abanico de nuevos productos que han emergido en el mercado, esta consideración puede conducir a falsos resultados.
El objetivo de este trabajo es estudiar la reología de distintos másticos bituminosos fabricados con distintas tecnologías semicalientes.
Para ello se han estudiado previamente las propiedades reológicas de distintos ligantes; para posteriormente analizar el comportamiento que tienen los másticos fabricados con éstos.
Para realizar este estudio se ha empleado la Reometría de Corte Dinámico (DSR). Se trata de una técnica empleada en la caracterización de ligantes bituminosos pero raramente utilizada en estudios de másticos bituminosos. En el presente trabajo se han analizado barridos de temperatura, barridos de frecuencia, curvas de viscosidad, parámetros SHRP y temperaturas de equiviscosidad.
Se han estudiado másticos fabricados con ligantes convencionales (como referencia) y másticos fabricados con ligantes semicalientes empleando para ello diferentes tecnologías: empleo de ceras (comerciales y desarrolladas en el proyecto Fenix) y empleo de tensoactivos. Las ceras modifican reológicamente al betún mientras que los tensoactivos lo hacen químicamente. Luego comparar estas tecnologías analizando características reológicas de los betunes no aporta mucha información; sin embargo si podemos obtener mucha más información cuando realizamos estas medidas sobre sus másticos bituminosos.
Reología másticos semicalientes betún DSR firmes.
Descargas recomendadas para ti
-
V Jornada de Ensayos de Caracterización de Mezclas Bituminosas
Asefma Publicaciones
Tipo:
TextosPrecio:
20 créditos -
Serge Krafft: "Using in-vehicle technologies to evaluate road condition"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Subbalasto. “Diseño de alternativas con nuevos materiales como capa de subbalasto para las líneas ferroviarias
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Seguimiento del comportamiento estructural de carreteras mediante técnicas de instrumentación
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Huella de carbono de las mezclas bituminosas
Miguel Ángel del Val Melús
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Presentación Jornada de Áridos de Cáceres 2012 - Introducción
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Rafael Menéndez: "Propuesta de control en la determinación del grado de desempeño de los asfaltos"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Mezcla discontinua con betún modificado de baja temperatura en zona urbana. Calle Agastia (Ayuntamiento de Madrid).
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Nuevo tratamiento superficial de capa ultrafina con rápida abertura al tráfico y fácil aplicación
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
gratis -
Charla de inauguración Curso de Verano UNIA, 7/9/2016
Juan José Potti
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Reciclado en frió "in situ". Tramo experimental A-472.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Los firmes de nueva ejecución del eje transversal de Catalunya
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
La transferencia técnica en nuestro sector, en el momento actual
Juan José Potti
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Mezclas a menor temperatura una alternativa necesaria para un firme
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Experiencia del empleo de las bases de alto módulo en la M-501
Juan José Potti
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos