Acreditación acústica de MBSR.
Asociación Asefma
Descripción:
En la Monografía nº 3 de ASEFMA se dice que entre las razones de la escasa utilización a nivel Europeo de pavimentos menos sonoros a gran escala está la falta de un sistema para acreditar que una mezcla posee capacidad para emitir menos sonido (Mezcla Sono-Reductora); sistema que ha de ser aceptado tanto por los propietarios de las vías como por los fabricantes y empresas consultoras.
Un sistema de certificación acústica que permita un etiquetado medioambiental sono reductor de mezclas bituminosas en servicio, o en general de pavimentos, las dotaría de un valor añadido. Además, sin ninguna duda, contribuiría a incrementar la investigación para la mejora y el desarrollo de nuevas mezclas bituminosas, junto a su mayor utilización por parte de las diferentes administraciones.
Laboratorio de Acústica Aplicada a la Ingeniería Civil (LA2IC) en cooperación con la Asociación de Fabricantes de Mezclas Asfálticas está desarrollando un procedimiento para la certificación de una mezcla como mezcla bituminosa sono-reductora (MBSR). Para ello se utilizarán los denominados Tramos de Prueba, en donde se analizarán las características de la capa de rodadura utilizando, fundamentalmente, la metodología CPX (medida del ruido de proximidad). El posterior etiquetado sono reductor de las mezclas se plasmará en una clasificación en tres clases: MBSR Clase A, MBSR Clase B y MBSR Clase C. Las capas de rodadura con mezclas Clase A mostraran la mayor capacidad sono-reductora, y las Clase B y C, una capacidad sono-reductora algo menor, comparándolas con las de una capa de rodadura de un hormigón bituminoso AC 11 surf D de unos 8 años. El sistema de certificación acústica irá acompañado de valores de referencia de las emisiones de ruido de proximidad, tanto a 50 km/h como a 80 km/h.
Descargas recomendadas para ti
-
Winfried Schramm: "Avanzado control de calidad en compactación del asfalto"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Video HD de documentación técnica requerida para la adatación al CPR. Visión de los Organismos Notificados
Carlos Alonso Bahamonde
Tipo:
VídeosPrecio:
3 créditos -
Video de José Luis Peña en la V Jornada de ensayos para las mezclas bituminosas
itafec eventos
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
La gestión de los neumáticos fuera de uso. Un problema resuelto.
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Evaluación del comportamiento a fatiga de másticos mediante la aplicación del ensayo EBADE
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Un modelo integrado para el análisis a fatiga de firmes flexibles considerando los efectos dinámicos de la rodadura
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Diseño de mezclas asfálticas. Definición de los criterios de diseño
Jesús Felipo Sanjuán
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Un nuevo paradigma en la transferencia de tecnología en carreteras. Iniciativa autor 2.0
Miguel Ángel del Val Melús
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Ricardo Solorio: “Deterioration modelling in Mexican federal roads using IRI”
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Presentación Jornada de Áridos de Cáceres 2012 - Saturnino López
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Presentación de Zsolt Boros en Seminario PIARC de Cancún 2017
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Análisis de los principales impactos producidos por el deterioro de los pavimentos
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
3 créditos -
Mezclas templadas de alta calidad: nuevas experiencias
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Evaluación del comportamiento de los pavimentos descontaminantes
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos