Escorias siderúrgicas valorizadas en obra civil.
Asociación Asefma
Descripción:
La creciente evolución que viene experimentando el sector de la construcción civil y la gran preocupación por la reducción del consumo de materias primas de origen natural, apuntan hacia la necesidad de iniciar experiencias encaminadas a la valorización y recuperación de los residuos como fuentes de materias primas para la fabricación y construcción de diferentes unidades de obra.
Uno de los sectores con importante generación de residuos es la Industria Metalúrgica. El principal tipo de residuo que se obtiene en los diferentes procesos productivos, y que supone un gran problema medioambiental son las escorias siderúrgicas.
El objeto de esta comunicación es presentar las investigaciones llevadas a cabo en la comunidad de Extremadura entre INTROMAC Centro Tecnológico especialista en Construcción, y las empresas Siderúrgica Balboa y G&G, pertenecientes al Grupo Alfonso Gallardo, sobre la incorporación de la escoria siderúrgica a diferentes unidades de obra de infraestructura vial, en concreto, a mezclas bituminosas.
La escoria generada por Siderúrgica Balboa consiste en escoria negra que se produce paralelamente en el proceso de obtención de acero, mediante horno de arco eléctrico. En el proceso de fundición en el horno de arco eléctrico se realiza una inyección de carbón y oxígeno en forma de escoria espumosa necesaria para proteger las paredes del horno contra las radiaciones del arco; de este modo se obtiene el acero líquido y la formación de la escoria espumante superficial, denominada escoria negra.
Esta escoria negra no tiene la consideración de residuo tóxico ni peligroso, y por sus características físico-químicas se cataloga de residuo inerte, por lo que su manipulación no supone ningún riesgo medioambiental. Estamos ante un material con unas condiciones de durabilidad, densidad, composición, etc. que le hacen óptimo para una serie de usos muy variados.
Escorias siderúrgicas diseño composición.
Descargas recomendadas para ti
-
La gestión de los neumáticos fuera de uso. Un problema resuelto.
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Presentación Jornada de Áridos de Cáceres 2012 - Benjamín Calvo
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Video de Jacinto LG Santiago en la V Jornada de ensayos para las mezclas bituminosas
itafec eventos
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Estudio del uso de ligantes modificados en mezclas antifisuras
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Aplicación de tecnología infrarroja en control de calidad y puesta en obra de mezclas bituminosas en caliente.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Textos de la Jornada sobre "Aplicación del CPR al sector de la pavimentación"
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
2 créditos -
Procedimientos para la caracterización de ligantes asfálticos modificados
Luis Guillermo Loría Salazar
Tipo:
TextosPrecio:
gratis -
Inauguración de la IX Jornada Nacional de ASEFMA por Juan José Potti y Manuel Niño
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Influencia del color del asfalto en el comportamiento del conductor: resultados desde el simulador de conducción
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Inauguración II Jornada de conservación de pavimentos urbanos
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Gama tempera: una oportunidad para el medio ambiente.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Mejora de regularidad superficial en capas de rodadura y uso de betún aditivado
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Video de David Almazán en la V Jornada de ensayos para las mezclas bituminosas
itafec eventos
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos